Tercera edición
El festival en el Año Jorge Isaacs
Después de una etapa destacada bajo la coordinación literaria del escritor José Zuleta Ortiz, el festival dio la bienvenida a Catalina Villa Zapata, comunicadora social que, desde esta edición y hasta la actualidad, ha liderado la producción de una agenda que crece año tras año en profundidad, alcance y diversidad.
En 2017, el festival se articuló a la conmemoración nacional de los 150 años de María, obra cumbre del escritor vallecaucano Jorge Isaacs, en el marco del llamado Año Jorge Isaacs, declarado por el Gobierno Nacional. Oiga Mire Lea se integró a esta efeméride y a las actividades impulsadas por el Ministerio de Cultura, la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali, la Universidad del Valle y otras instituciones académicas del país.
Durante nueve días, la región vivió una verdadera fiesta de las letras con la participación de invitados nacionales e internacionales, entre ellos: Jorge Carrión (España), Martín Caparrós (Argentina), Patricia Engel (Estados Unidos), Alma Guillermoprieto, Santiago Roncagliolo (Perú), junto a autores colombianos como Jacobo Celnik, Ricardo Silva Romero, Yolanda Reyes, Jairo Ojeda, Alfredo Molano, Carolina Andújar, entre muchos otros.
Esta tercera edición también marcó la incursión del festival en quince municipios del Valle del Cauca, ampliando su presencia territorial y consolidando su vocación de diálogo entre literatura, memoria y región.
GALERÍA
LOS MEJORES MOMENTOS DE LA EDICIÓN
UN EVENTO DE
