Séptima edición
Contamos historias para validar la oralidad
En 2021, el Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea siguió apostando por la virtualidad como vía necesaria para sostener la tradición. La pandemia aún golpeaba con fuerza, pero el compromiso con la palabra no se detuvo. La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero reafirmó su liderazgo cultural enfrentando los desafíos tecnológicos de la era digital y garantizando, una vez más, el acceso libre a la literatura.
Del 6 al 10 de septiembre, la programación se emitió a través del Canal Regional Telepacífico, gran aliado del festival, permitiendo que miles de hogares vivieran cinco días de encuentros, talleres, conversatorios y presentaciones de libros.
Entre los invitados de esta edición destacaron Juan José Millás (España), Juan Tallón (España), Sorayda Peguero (República Dominicana), Camila Sosa (Argentina), Tiago Ferro (Brasil), Amparo Marroquín (El Salvador), Alonso Sánchez Baute, Mariángela Urbina, Velia Vidal, Lorena Salazar Masso, Giuseppe Caputo, Cheo Angulo, Pablo Concha, Santiago Gamboa y Gustavo Álvarez Gardeazábal, a quien se le otorgó la Medalla María de Jorge Isaacs por los 50 años de su emblemática obra Cóndores no entierran todos los días.
Una edición que confirmó que incluso en medio de la adversidad, las historias siguen vivas… y encuentran caminos para llegar a quienes las necesitan.
GALERÍA
LOS MEJORES MOMENTOS DE LA EDICIÓN
UN EVENTO DE
