TELÉFONO

(+602) 620 0400

CORREO:

info@oigamirelea.com

LA BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL JORGE GARCÉS BORRERO SE PREPARA PARA RECIBIR LA XI EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA OIGA MIRE LEA.

LA BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL JORGE GARCÉS BORRERO SE PREPARA PARA RECIBIR LA XI EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA OIGA MIRE LEA.

La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero se transforma en un escenario listo para la literatura y la creatividad, con una jornada especial de limpieza y organización en preparación para el XI Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea. Cada estante cuidado y sala ordenada es un gesto de cariño hacia un lugar que nos pertenece a todos y que representa nuestra identidad cultural.

Aunque los recursos sean limitados, aquí se trabaja con pasión, porque la biblioteca es mucho más que libros: es un espacio público que acoge sueños, creatividad y conocimiento. Las jornadas de limpieza se realizan tres o cuatro veces al año, y con esto, los funcionarios de la biblioteca le demuestran a la ciudad que cuidar el bien público es cuidar nuestra memoria y ofrecer a la comunidad experiencias seguras, acogedoras y enriquecedoras.

El XI Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea promete una programación diversa: Charlas con autores nacionales e internacionales, talleres literarios, presentaciones de libros y espacios de lectura para niños, jóvenes y adultos. La preparación de la biblioteca garantiza que cada actividad se viva en un entorno seguro, limpio y acogedor, y que todos los asistentes puedan disfrutar de la experiencia literaria al máximo.

Además, esta jornada de preparación es un recordatorio del valor de los espacios públicos: lugares de cultura, memoria y aprendizaje que solo se conservan cuando la comunidad los protege. Se hace un llamado especial a los usuarios a respetar, cuidar y valorar la biblioteca, reconociéndose como un patrimonio de todos.

La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero y el XI Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea invitan a todos los ciudadanos a ser parte de esta gran celebración del 10 al 14 de septiembre, con el objetivo de que disfruten de las actividades y aporten al cuidado de este edificio patrimonial que, no solo son ladrillos y estantes, sino un hogar de memoria, creatividad y conocimiento para todo el Valle del Cauca.

Compártelo

UN EVENTO DE