INSTITUCIONALIZACIÓN DEL OIGA MIRE LEA POR ORDENANZA ES UNA REALIDAD

OML

En sesión plenaria extraordinaria fue aprobado el proyecto ordenanzal

Como una victoria temprana en los primeros cien días de gobierno del Valle del Cauca se toma la aprobación por Ordenanza de la Asamblea Departamental la institucionalización del Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea, en sesión plenaria extra que se llevó a cabo ayer, con ponencia del diputado Rafael Rodríguez Rengifo.

“Este es un logro mayúsculo, porque en esencia lo que conseguimos es que el festival perdure en el tiempo más allá de las variabilidades de la política, de los temas ideológicos, de los temas de conveniencia, que muchas veces dan al traste con iniciativas maravillosas como estas. Con esta decisión que toma la Asamblea Departamental del Valle, de adoptarlo mediante ordenanza generamos el marco legal para que sea adoptado el itinerario de festivales que patrocinan el distrito de Santiago de Cali con eso aumentaríamos el tema presupuestal para los autores de la región y los habitantes del Valle del Cauca es un festival gratuito más importante de nuestro país, ahora institucionalizado es que buscamos que eso más de dos mil escritores vallecaucanos tengan su espacio en el Oiga Mire Lea mayoritariamente” afirmó Fernando Tamayo Ovalle director general.

El funcionario además agradeció a Dilian Francisca Toro Torres gobernadora del Valle por la iniciativa y elaboración del proyecto de ordenanza con el cual se pretende fortalecer los componentes culturales y educativos que son identidad propia del departamento y que se promueven a través de la lectura, la escritura y la oralidad. 

Se anunció además que la décima versión del Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea se llevará a cabo del 3 al 8 de septiembre y la propuesta temática girará en torno a «Otras vidas, otras voces, la diversidad en la literatura».

Compártelo

UN EVENTO DE: