Décima edición
DIEZ AÑOS CELEBRANDO LA PALABRA
Del 3 al 8 de septiembre de 2024, Oiga Mire Lea celebró su décima edición con una programación vibrante, plural y descentralizada que reafirmó su identidad como festival literario único en el mundo: gratuito, diverso y organizado desde una biblioteca pública.
Durante seis días, más de 17 mil personas asistieron a conversatorios, presentaciones de libros, talleres, debates, conciertos, muestras bibliográficas y una exposición fotográfica que ocuparon no solo la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, sino también sedes alternas en Cali como la Biblioteca del Centenario, el Centro Comercial Mall Plaza, universidades, casas de lectura y cafés-librerías independientes; y en municipios como Andalucía, Tuluá, Buga, Palmira y Jamundí, gracias al trabajo conjunto con la Red de Bibliotecas Públicas del Valle del Cauca.
Las voces de autoras, autores, músicos y público se encontraron en una agenda que cruzó fronteras temáticas, generacionales y geográficas.
La franja infantil y juvenil consolidó su protagonismo: más de 3.000 niñas y niños participaron en actividades lúdicas y literarias diseñadas para sembrar el gusto por la lectura desde la primera infancia. Cuentos, juegos, música y talleres llenaron de alegría los espacios de la Biblioteca, con invitados especiales como Tu Rockcito, ganadores del Premio Grammy Latino 2021, y Jairo e Hitayosara Ojeda, nominados al Grammy Latino 2024.
La música fue otro hilo conductor de esta edición: seis conciertos, múltiples géneros y una programación donde el arte sonoro se pensó, se sintió y se celebró. Desde currulaos y pasillos hasta jazz, rock y balada, esta décima edición recordó que la palabra y el ritmo comparten territorio.
Diez ediciones después, Oiga Mire Lea sigue creciendo como un espacio donde confluyen todas las voces, todos los temas y todas las formas de sentir el mundo a través de la literatura.
GALERÍA
REVIVE LA DÉCIMA EDICIÓN
UN EVENTO DE
